martes, agosto 07, 2007

Encontra(r)me a la vuelta de la esquina

Se hizo extrañar. Después de algún tiempo, Félix Vallejos decidió volver a entretejer melodías en vivo y ponerse nuevamente en la piel de Chico Forever, nombre del proyecto que une su voz junto a su guitarra. Este cantautor de casi 28 primaveras, logra captar con palabras aquellos instantes en los que pensamos sin darnos cuenta (cosas terribles y otras no tanto) y las acompaña con una música suave y hasta pegadiza. Hay que dejarse llevar por sus canciones, pero antes, por este breve reportaje.


  1. DO what you want to there´s no one to stop you (Elliot Smith). Dos, uno, cero! Inicios de Chico Forever.

Durante sexto y séptimo grado fui un personaje destacado en el coro de la escuela. Cuando empecé el secundario, todos mis compañeros tenían bandas, así que yo formé la mía, Los Nativos, en la que hacíamos ska-punk, tipo Kortatu. A los 15 armé Los Curanderos (un grupo de rap en el que cantaba) y a los 16 empecé a estudiar guitarra y canto. La primera canción “propiamente dicha” (post-rap) se la hice a mi primera novia cuando nos estábamos por separar. Era medio triste y facilonga, pero a mi hermano Juan le gustaba. A veces nos acordamos de esa época y él insiste con que la vueva a tocar. Yo ni loco la hago.

  1. REvolution (The Beatles). Recuerdos de tu primer recital.

Mi primer recital fue en un lugar que se llamaba Heaven and Hell, en la calle Córdoba. Fueron todos nuestros amigos a vernos y los copados hacían pogo así que yo me sentía, no sé, Billy Idol. Fue tan hermoso ese momento que apenas bajé del escenario mi cabeza se partió en dos, a partir de ahí una mitad sólo piensa en música y tararea todo lo que encuentra y la otra se ocupa de las cosas de todos los días.

  1. MIl grullas de papel para una larga vida (tradición japonesa). Canción 1 en 1º disco.

Un día fui a la casa de Manuloop (de la Orquesta de Salón) a mostrarle una canción para que le meta un arreglo de cello y me dijo: “¿vos no tenés nada grabado?”. Le respondí que no, así que dijo que él me iba a ayudar a grabar. Hicimos un disco chiquito, íntimo, con todas canciones de amor dedicadas a mi novia de ese momento. Tiene un montón de imperfecciones pero no es un disco pretencioso, a mí me gusta.

  1. FAvourite dress for the world to see through you spilled your drink (Sean Lennon). Esa ventana al mundo.

Soy directo en lo emocional, si me siento triste lo digo en una canción o por teléfono a algún amigo, pero me cuesta mucho ocultar lo que me pasa, por eso dije que Chico Forever era la vidriera de mis emociones. Por momentos, me gustaría salir un poco de eso, lo que pasa es que Chico es así, no lo voy a cambiar tan fácil. Por ahí más adelante, en otro proyecto, me pongo a escribir canciones de protesta, o en broma, ya veremos…

  1. SOLitario suspiro eterno exhalado hace mil años luz (Carca). La canción en mi vida.

Cada uno se expresa como puede y quiere, a mí me sale cantar y componer canciones, siempre fue así. Además, la relación con mis hermanos, que son las personas que yo más quiero, siempre estuvo vinculada a lo musical. Los mejores momentos con ellos son cuando nos juntamos a tocar los temas que nos gustan. Las canciones son como un hilo que nos tiene atados y no se corta más.

  1. LA huída no todo es caída, las marcas que son indelebles, son identidad en la vida (Flopa). Stop. Ese momento que paré para darle más impulso.

Después de un show catastrófico que compartí con Zanahoria, en el cual salió todo mal, me di cuenta que necesitaba recuperar la autoestima para volver a tocar. Así que me aferré a la facultad, al trabajo y me alejé de los escenarios por casi dos años. Ahora ya está, me sacudo un poco el polvo de la ropa, me ajusto el nudo de la corbata y me pongo a cantar a los gritos. Al que le gusta bien, y al que no, mala leche.

  1. SIempre es así, revelará lo que se eleva (Francisco Bochatón). Lo mejor de mí.

Creo que es ese impulso que me sale cuando tengo muchas ganas de hacer algo, la energía, admiro mis pilas cuando aparecen, que no es siempre. También soy bueno para las serenatas. Me acuerdo que una vez Zaro, un amigo, me pidió que lo acompañe a cantarle una serenata a una chica que le gustaba. Ella vivía en un primer piso con balcón a la calle, así que le tocó timbre, le dijo que se asomara y le cantamos Reloj de Manzanero en medio de la calle.

  1. DOnde quiero estar, vamos ya por buen camino (Julieta Venegas). Dos disco dos. Se viene. Lo esperamos.

Se va a llamar La noche de los días y va a tener las mejores canciones que compuse hasta ahora. La producción va a estar a cargo de Andrés Ruiz, un amigote con el cual tenemos muchas cosas en común. Tengo muchas esperanzas y mucha energía puesta en este nuevo disco.


Nota publicada en la revista de la tercera edición del ciclo Jardín de Cactus.

http://www.fotolog.com/jardindecactus

http://www.fotolog.com/chicoforever

No hay comentarios.: